
El 45% de empresas financieras apuestan por directores de sostenibilidad: Informe
Fecha:
4 de marzo de 2025
Autor del artículo:
ExpokNews
Dirección web:
https://www.expoknews.com/empresas-financieras-apuestan-por-directores-de-sostenibilidad/
Palabras clave: sostenibilidad, finanzas, cambio climático, directores de sostenibilidad, emisiones netas cero
Cuerpo de la reseña:
El artículo destaca que un 45% de las empresas financieras actualmente emplean directores de sostenibilidad, un aumento significativo respecto al 15% en 2020. Este cambio refleja la creciente importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia de las instituciones financieras. Sin embargo, persisten desafíos en la gobernanza y ejecución de estas políticas, especialmente en la integración de objetivos climáticos en las funciones centrales y la evaluación de riesgos climáticos.
Estructura del artículo:
-
Introducción del tema sobre el papel del sector financiero en la transición a emisiones netas cero.
-
Descripción del informe conjunto de Deloitte y el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).
-
Descripción de los avances y retos en la gobernanza y ejecución de los compromisos de sostenibilidad.
-
Innovación financiera y la creación de nuevos productos que apoyan la transición hacia un futuro con bajas emisiones.
-
Conclusión sobre los desafíos y el camino a seguir.
Desarrollo del tema: El artículo resalta que las instituciones financieras están adoptando cada vez más estrategias de sostenibilidad y designando a directores especializados en este campo. Además, se menciona la importancia de una mejor gobernanza para integrar estos objetivos en las operaciones centrales y la necesidad de mejorar la evaluación de riesgos climáticos. Las empresas también están desarrollando productos financieros innovadores para apoyar la transición hacia la sostenibilidad, como inversiones en energías renovables y tecnologías verdes.
Conclusiones: El artículo concluye que el camino hacia un futuro de emisiones netas cero en el sector financiero es largo y desafiante. A pesar de los avances, muchas empresas aún enfrentan dificultades para alinear sus estructuras de gobernanza y evaluar adecuadamente los riesgos climáticos.
Apreciaciones personales: Este tema es crucial dado el creciente impacto del cambio climático en la economía global. Localmente, las empresas mexicanas y latinoamericanas están comenzando a adoptar estos modelos de sostenibilidad, aunque aún hay mucho por hacer. Un ejemplo relevante podría ser el sector bancario mexicano, que está empezando a ofrecer productos financieros que apoyen la transición hacia energías más limpias.